- Síncopa
- (Del lat. syncopa < gr. synkope , acortamiento.)► sustantivo femenino1 LINGÜÍSTICA Supresión de uno o más fonemas en el interior de una palabra.2 MÚSICA Desplazamiento de la acentuación rítmica resultante del enlace de dos sonidos iguales que se hallan en distintos tiempos del compás.
* * *
síncopa (del lat. «syncŏpa», del gr. «synkopḗ», de «synkóptō», cortar, reducir)1 f. *Figura de dicción que consiste en *abreviar una palabra suprimiendo alguna letra intermedia; como «Navidad» por «Natividad». ⇒ *Derivación.2 Mús. Enlace de dos sonidos iguales, de los cuales uno está en la parte débil del compás y el otro en la fuerte.* * *
síncopa. (Del lat. syncŏpa, y este del gr. συγκοπή, de συγκόπτειν, cortar, reducir). f. Gram. Figura de dicción que consiste en la supresión de uno o más sonidos dentro de un vocablo; p. ej., en navidad por natividad. || 2. Mús. Enlace de dos sonidos iguales, de los cuales el primero se halla en el tiempo o parte débil del compás, y el segundo en el fuerte.* * *
En música, síncopa es el efecto producido por la proyección del sonido de una nota ubicada en la parte débil del compás por sobre la parte fuerte del mismo.* * *
► femenino Figura de dicción que consiste en abreviar una palabra suprimiendo una o más letras en medio de ella: Navidad por Natividad.► GRAMÁTICA Supresión de un sonido o grupo de sonidos en el interior de una palabra: homine > homne (> hombre).► MÚSICA Nota musical que se prolonga hasta otra más fuerte en la acentuación.
Enciclopedia Universal. 2012.